El sábado 14 de diciembre fue excelente ocasión para reunirnos a celebrar la Fiesta de Navidad.
En esta oportunidad más de 25 participantes conformaron el animado grupo, donde disfrutamos de la compañía de mujeres de diversas culturas: México, El Salvador, Colombia, Venezuela, Guatemala, Argentina, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Bolivia y Ecuador. También estuvieron acompañándonos los maestros de ESL.
La reunión fué amenizada por un simpático"Dirty Santa" que hizo reir a todas con sus bromas, en un ambiente sano y alegre que culminó con el divertido intercambio de regalos.
La comida fue tan variada como las nacionalidades:
jamón, pasta, arroz y otras divinidades.
Especialmente destacaron los postres, que además de riquísimos se presentaron de manera muy vistosa.
Los postres fueron los protagonistas de gala, así como las preciosas cestas navideñas que decoraron las mesas.
Desde el agradecimiento por los logros alcanzados en función de nuestro objetivo central: -ayudar a los más necesitados-, cerramos el año 2013 celebrando el nacimiento de Jesús desde la unidad de nuestra comunidad de Mujeres Hispanas.
Esperamos que el 2014 abra nuevas oportunidades para fortalecer nuestra Asociación.
¡Felices Fiestas a todas y que Dios nos Bendiga!
martes, 17 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Donación y Rifa a Beneficio de la HWAM
El 25 de noviembre, nuestra presidenta Evelyn Monterrosa a nombre de la Asociación de Mujeres hispanas, hizo entrega de donativo a Eulalia Esteban López para apoyarla a sobrellevar dificultad financiera.
El respaldo a personas con necesidad en momentos difíciles ha sido una de las actividades comunes y razón de ser de la Asociación, por ello es tan importante el trabajo y la colaboración de las participantes de nuestro grupo.
Actualmente se está realizando una rifa para recaudar fondos. Los tíckets tienen un valor de $5 y están a la venta en la sede de la Asociación de Mujeres Hispanas. Los atractivos premios son:
Los ganadores se elegirán en día 14 de diciembre durante la Fiesta de Navidad de la Asociación.
Suerte a todos y colaboremos para fortalecer nuestra misión.
El respaldo a personas con necesidad en momentos difíciles ha sido una de las actividades comunes y razón de ser de la Asociación, por ello es tan importante el trabajo y la colaboración de las participantes de nuestro grupo.
Actualmente se está realizando una rifa para recaudar fondos. Los tíckets tienen un valor de $5 y están a la venta en la sede de la Asociación de Mujeres Hispanas. Los atractivos premios son:
Primer Premio:. Kindle Fire
Segundo Premio: $100
Tercer Premio: $50
Suerte a todos y colaboremos para fortalecer nuestra misión.
lunes, 18 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
Nuestro aporte a los necesitados
Aprovechamos que
el año está por concluir para hacer una revisión del apoyo que la Asociación
de Mujeres Hispanas de Mobile ha prestado a la comunidad durante 2013.
Compartimos con
ustedes una reseña de la ayuda que entre todas las participantes y
colaboradores externos, hemos logrado realizar.
- Donación para comprar dentadura postiza a senior de muy bajo ingreso, residente de Mobile y con problemas de salud.
- Aporte para pagar recibo de electricidad a miembro de la Asociación de Mujeres Hispanas que súbitamente perdió su empleo
- Pago de recibo de electricidad de paciente con enfermedad terminal, quien es único ingreso económico de su familia.
- Aporte a senior de la ciudad de Irvington, para comprar las llantas de su auto.
- Pago de ticket de GreyHound a persona a la que se le dañó el auto y necesitaba regresar de Tennesse a su casa.
- Compra de medicina a Sra. residente de Mobile, con varios gastos médicos,
Sigamos adelante!!
viernes, 18 de octubre de 2013
Reunión 17 Octubre 2013
Ana María Sawyer, Martha Rovira, Zeneida Fernández, Beatríz Jordán, Evelyn Monterrosa, Carol McDonalds, Marisol Munz, Claudia Holmes, GloriaSuárez y Miryan Taylor |
Mientras compartimos una variada cena con diferentes clases de pollo, arroz con vegetales, ensaladas, frutas y una rica torta tres leches, se desarrollaron los puntos programados en la agenda.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a Claudia Holmes, quien aprobó su exámen de citizenship y es nueva ciudadana americana, sumándose al grupo que ha sido apoyado por el Guadalupe Center en dicha gestión.
Carol McDonald, Zeneida Fernandez y Ana María Sawyer. |
Aprovechamos también la oportunidad para felicitar a Ana María Sawyer quien por fin está oficialmente jubilada y tendrá mayor tranquilidad para agregar a su nueva "agenda" actividades con la Asociación de Mujeres Hispanas.
Parte de la reunión se centró en los
anuncios de actividades próximas, entre ellas:
- Visita del Consulado de Honduras el Sábado 26 de octubre de 9 am a 3 pm en el Mercado Latino al lado de Kmart
- Celebración del día de la Raza en el soccer field de Foley, Alabama. Sábado 20 de octubre. Si deseas, puedes echar un vistazo a las actividades que la comunidad latina realizó el año pasado con este motivo haz clic en el siguiente enlace Dia de la Raza en Foley
Martha Rovira y Evelyn Monterrosa |
Evelyn Monterrosa, nuestra presidenta, dio
a conocer la creación de su empresa Hispanic Cultural and Communication
Center LLC que abre sus puertas al servico comunitario con un Programa de
Referencia Medica, invitando a la Jornada de despistaje de diábetes y presión
alta. Este evento se celebrará en el Mercado
Latino ubicado en el mall de Schillinger y Airport Boulevard, al lado de
Kmart, este viernes 18 de octubre de 9 a 11 am.
Claudia Holmes, Gloria Suárez y Miryan Taylor |
Ya para despedir el encuentro, se realizó la
rifa de un producto de belleza cuya ganadora fue Claudia Holmes.
jueves, 3 de octubre de 2013
Reunión Septiembre
La primera reunión después de la vacaciones de verano se realizó el 17 de septiembre.
Tuvimos el placer de felicitar a Georgina Alcudia por haber obtenido su Diploma de GED con excelente calificación.
Contamos con la visita de Bo Megisson, de Angel Network, quien nos habló de diversas oportunidades para comenzar un negocio o aumentar capital en un negocio ya establecido.
Compartimos también con Estela Dorn quien nos habló sobre su libro "Fusion of Cultures". Puede ver su web haciendo click aquí: Estela Dorn
Igualmente conversamos sobre el Programa de Referencia Medico, a través del Hispanic Cultural and Communication Center.
Por último discutimos nuevas ideas para recaudación de fondos de la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile.
Tuvimos el placer de felicitar a Georgina Alcudia por haber obtenido su Diploma de GED con excelente calificación.
Contamos con la visita de Bo Megisson, de Angel Network, quien nos habló de diversas oportunidades para comenzar un negocio o aumentar capital en un negocio ya establecido.
Compartimos también con Estela Dorn quien nos habló sobre su libro "Fusion of Cultures". Puede ver su web haciendo click aquí: Estela Dorn
Igualmente conversamos sobre el Programa de Referencia Medico, a través del Hispanic Cultural and Communication Center.
Por último discutimos nuevas ideas para recaudación de fondos de la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile.
martes, 18 de junio de 2013
Reunión 18 de Junio 2013
Nuestra presidenta Evelyn Monterrosa y Abbie Lee del Bishop State Community College |
Nuestra reunión del martes 18 de junio contó con
Abbie R. Lee, representante del Bishop State Community College
quien ofreció información sobre las diversas ofertas gratuitas
de preparación para el GED, del ESL y de las ofertas de carrera del BSCC
El grupo de Mujeres Hispanas de Mobile en sesión |
La concurrida sesión estuvo amenizada con preguntas y respuestas de las participantes,
quienes mostraron sumo interés en la información brindada.
Flor Zamora, María del Carmen Parnell y Miryan Taylor |
Como siempre, fue grato reencontrarse con las amigas, reir con ellas y compartir noticias
Sara Jackson, María Eugenia Cruz y Ruth Maldonado |
Igualmente gratificante fue dar la bienvenida a las nuevas caras que se acercaron a la AMHM
Dayana Estacio, Dagmary Vega, Elizabeth Medina y Diana Pamias |
Durante el encuentro y gracias a la colaboración de:
Sara Jackson, Ruth Maldonado, Evelyn Monterrosa y Yajaira Jaume,
tuvimos la oportunidad de disfrutar una pequeña cena
compuesta de ensaladas, arroz con pollo y vegetales, sodas y un delicioso pastel;
actividad que nos permite continuar racabando fondos.
Claudia Marcela Hernández, Yajaira Jaume, Evelyn Monterrosa y Sara Jackson |
Con el propósito de reencorntrarnos nuevamente el 20 de Julio
para salir a disfrutar juntas en las playas de Destin, FL.
nos despedimos de las sesiones ordinarias por lo que resta del verano.
sábado, 8 de junio de 2013
Flea Market del Providence Senior Center’s
Yolanda Mendoza y Ana Sawyer |
El sábado 8
de Junio de 8:00am a 12:00 pm, la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile, participó en el
Noveno Flea Market del Providence Senior Center’s con el objetivo de continuar recaudando
fondos para mantener las labores de ayuda de nuestra organización.
Yajaira Jaume, Beatriz Jordan, Evelyn Monterrosa y Yolanda Mendoza |
En esta oportunidad, se
vendieron sodas, pupusas de El Salvador, tamales y galletas.
Nuestra
presidenta Evelyn Monterrosa con su carisma acostumbrado, logró colocar
todos los artículos en manos de compradores, de manera que al momento
del cierre no quedó nada sin venderse.
Nuestra presidenta Evelyn Monterrosa |
Agradecemos a Dios por un nuevo
motivo de reencuentro y de trabajo para apoyar a los necesitados.
martes, 4 de junio de 2013
Adradecimiento a María Eugenia Cruz
La Asociación de Mujeres Hispanas
de Mobile se complace en extender su saludo y afecto a
María
Eugenia Cruz
Nuestra compañera, de orígen nicaraguense, quien ha servido a la communidad a través de la Asociacion de Mujeres Hispanas colaborando desinteresadamente desde el inicio de esta organización en 2008.
Adicionalmente, en
2012 se destacó prestando un excelente servicio como Tesorera del
grupo; trabajo que ya no puede realizar por compromisos personales que
coinciden con las reuniones de la Asociación.
Gentil, al día con
sus responsabilidades y puntual, María Eugenia siempre se hace notar con su alegría y gran sonrisa. Vaya nuestro profundo agradecimiento y afecto a esta gran colaboradora que desempeñó una intachable labor para la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile.
Gran Feria de la Salud
Mobile County Health Department, Semmes Clinic y el Guadalupe Center
realizan hoy
4 de junio de 2013
de 12:00 a 4:00 pm la
de 12:00 a 4:00 pm la
Gran Feria de la Salud
Se realizarán de manera gratuita:
- Pruebas de Azúcar
- Revisión de la Presión Arterial, Visión, Senos
- Prueba para la enfermedad de células falciformes
- Prueba de enfermedades de transmisión sexual
Aprovecha esta oportunidad!!
jueves, 30 de mayo de 2013
Hispanic Women's Association highlights culture and cuisine at Tamale Fair
A continuación, colocamos en nuestra entrada, el artículo que
Christie Lovvorn | AL.com reseñó sobre la Feria del Tamal.
Pueden encontrar el artículo original en AL.com
Aprovechamos para agradecer por este medio el gentil apoyo de Christie, a quien esperamos seguir teniendo en nuestros encuentros.
He aquí su reseña:
The Hispanic Women's Association of Mobile (Asociación Mujeres Hispanas de Mobile) brought Latin American culture and cuisine to the Guadalupe Center on May 4 with their Tamale Fair.
Tables and booths, decorated with national flags, held a variety of goods for sale ranging from hand-crocheted booties to jewelry to original pieces of inspirational artwork. The highlights of the fair were the tamales, with versions from Hispanic nations including México and El Salvador. Other countries represented at the fair were Costa Rica, Perú, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Honduras, Argentina, Chile, and Guatemala.
"We have a panel of people who give seminars, such as how to do your taxes, mental health issues, how to buy a house and how to be a parent," said Monterrosa. "We have meetings during the year but not in the summer. Then, we do not meet but plan trips and celebrate life, celebrate that we're friends and healthy and have a job."
The Hispanic Women Association of Mobile currently has 50 members, with membership requirements only that participants be female and pay $10 annual dues. Current officers are president, Evelyn Monterrosa; secretary, Yajaira Jaume Miller; and treasurer, Beatríz Jordan. Board members are Brunilda Smith, Beatríz Jordán, María del Carmen Parnell, Yolanda Mendoza, Elizabeth Medina, and Josefina Puga.
Christie Lovvorn | AL.com reseñó sobre la Feria del Tamal.
Pueden encontrar el artículo original en AL.com
Aprovechamos para agradecer por este medio el gentil apoyo de Christie, a quien esperamos seguir teniendo en nuestros encuentros.
He aquí su reseña:
The Hispanic Women's Association of Mobile (Asociación Mujeres Hispanas de Mobile) brought Latin American culture and cuisine to the Guadalupe Center on May 4 with their Tamale Fair.
Tables and booths, decorated with national flags, held a variety of goods for sale ranging from hand-crocheted booties to jewelry to original pieces of inspirational artwork. The highlights of the fair were the tamales, with versions from Hispanic nations including México and El Salvador. Other countries represented at the fair were Costa Rica, Perú, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Honduras, Argentina, Chile, and Guatemala.
"We have a panel of people who give seminars, such as how to do your taxes, mental health issues, how to buy a house and how to be a parent," said Monterrosa. "We have meetings during the year but not in the summer. Then, we do not meet but plan trips and celebrate life, celebrate that we're friends and healthy and have a job."
The Hispanic Women Association of Mobile currently has 50 members, with membership requirements only that participants be female and pay $10 annual dues. Current officers are president, Evelyn Monterrosa; secretary, Yajaira Jaume Miller; and treasurer, Beatríz Jordan. Board members are Brunilda Smith, Beatríz Jordán, María del Carmen Parnell, Yolanda Mendoza, Elizabeth Medina, and Josefina Puga.
lunes, 6 de mayo de 2013
Feria del Tamal y comida típica Latina
Sábado 4 de mayo de 2013
Con el soporte y colaboración de amigos de la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile, la Feria del Tamal dejó sonrisas de satisfacción en los participantes tanto adultos como niños.
Representantes de México, Costa Rica, Perú,Cuba, Puerto Rico, Venezuela, El Salvador, Colombia, Honduras, Argentina, Chile, Guatemala exhibieron parte de su cultura con artesanías y platos típicos.
Las bailarinas de María William, hicieron gala de sus habilidades presentando danzas típicas latinoamericanas.
Los pequeños de la casa, como estas dos bellezas de México, jugaron y se divirtieron con juegos infantiles.
La amigas de El Salvador ofrecieron sus ricos panes dulces totalmente caseros, tan difíciles de encontrar fuera de nuestros países latinos. También deleitó paladares con sus panes rellenos con pavo entre otras delicias.
Venezuela participó exponiendo obras del artista de talla internacional: Erwin Aguirre.
Chile participó con las famosas empanadas chilenas y diversas tortas .
Cada media hora se ofreció una rifa que todos esperaban con gusto y en la que hubo unos 15 diferentes ganadores de diversos premios como productos de belleza y bufandas, entre otros.
Colombia deleitó al público con empanadas de carne y pollo, que estaban para repetir varias veces.
También hicieron presencia abogados de inmigración como Mario Castaneda, e instituciones como Wells Fargo, BBVA Compass Bank y Staff Bro.
Wells Fargo participó ofreciendo información y obsequiando souvenirs como bolígrafos y porta-vasos.
El grupo de Staff Bro, agencia de empleos, estuvo presente ofreciendo una alternativa para las personas que buscan ganar dinero.
La locación elegida para la Feria del Tamal brindó cómodidad y un amplísimo espacio para caminar, correr (los pequeñitos), sentarse a comer y hasta bailar en una atmósfera fresca y amena.
La representación de argentina ofreció milanesas de pollo y artículos como franelas y artesanía.
México, que estuvo representado en varios módulos hizo gala de sus tamales, que fueron los primeros en agotarse y también nachos, flautas y tacos.
Muestras de artesanía hubo de Puerto Rico quien presentó preciosas pulseras y bellísimos lazos para niñas y bebés y Costa Rica ofreciendo una hermosa variedad de cuadernos decorados artísticamente, cada uno una obra de arte.
Las opciones para comer fueron amplias, no era facil decidir qué elegir entre El Salvador con sus famosas pupusas; Guatemala con unos deliciosos tamales y caldo de pata; Honduras con unas riquísimas baleadas y enchiladas y el arroz caufa típico de Perú.
El evento se extendió un poco más de lo esperado y sin lugar a dudas fue un éxito de todos.
Con el soporte y colaboración de amigos de la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile, la Feria del Tamal dejó sonrisas de satisfacción en los participantes tanto adultos como niños.
Representantes de México, Costa Rica, Perú,Cuba, Puerto Rico, Venezuela, El Salvador, Colombia, Honduras, Argentina, Chile, Guatemala exhibieron parte de su cultura con artesanías y platos típicos.
Las bailarinas de María William, hicieron gala de sus habilidades presentando danzas típicas latinoamericanas.
Los pequeños de la casa, como estas dos bellezas de México, jugaron y se divirtieron con juegos infantiles.
La amigas de El Salvador ofrecieron sus ricos panes dulces totalmente caseros, tan difíciles de encontrar fuera de nuestros países latinos. También deleitó paladares con sus panes rellenos con pavo entre otras delicias.
Venezuela participó exponiendo obras del artista de talla internacional: Erwin Aguirre.
Chile participó con las famosas empanadas chilenas y diversas tortas .
Cada media hora se ofreció una rifa que todos esperaban con gusto y en la que hubo unos 15 diferentes ganadores de diversos premios como productos de belleza y bufandas, entre otros.
Colombia deleitó al público con empanadas de carne y pollo, que estaban para repetir varias veces.
También hicieron presencia abogados de inmigración como Mario Castaneda, e instituciones como Wells Fargo, BBVA Compass Bank y Staff Bro.
Wells Fargo participó ofreciendo información y obsequiando souvenirs como bolígrafos y porta-vasos.
El grupo de Staff Bro, agencia de empleos, estuvo presente ofreciendo una alternativa para las personas que buscan ganar dinero.
La locación elegida para la Feria del Tamal brindó cómodidad y un amplísimo espacio para caminar, correr (los pequeñitos), sentarse a comer y hasta bailar en una atmósfera fresca y amena.
México, que estuvo representado en varios módulos hizo gala de sus tamales, que fueron los primeros en agotarse y también nachos, flautas y tacos.
Las opciones para comer fueron amplias, no era facil decidir qué elegir entre El Salvador con sus famosas pupusas; Guatemala con unos deliciosos tamales y caldo de pata; Honduras con unas riquísimas baleadas y enchiladas y el arroz caufa típico de Perú.
El evento se extendió un poco más de lo esperado y sin lugar a dudas fue un éxito de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)