A continuación, colocamos en nuestra entrada, el artículo que
The Hispanic Women's Association of Mobile (Asociación Mujeres Hispanas
de Mobile) brought Latin American culture and cuisine to the Guadalupe
Center on May 4 with their Tamale Fair.
Tables and booths, decorated with national flags, held a variety of
goods for sale ranging from hand-crocheted booties to jewelry to
original pieces of inspirational artwork. The
highlights of the fair were the tamales, with versions from Hispanic
nations including México and El Salvador. Other countries represented at
the fair were Costa Rica, Perú, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia,
Honduras, Argentina, Chile, and Guatemala.
"We have a panel of people who give seminars, such as how to do your
taxes, mental health issues, how to buy a house and how to be a parent,"
said Monterrosa. "We have meetings during the year but not in the
summer. Then, we do not meet but plan trips and celebrate life,
celebrate that we're friends and healthy and have a job."
The
Hispanic Women Association of Mobile currently has 50 members, with
membership requirements only that participants be female and pay $10
annual dues. Current officers are president, Evelyn Monterrosa;
secretary, Yajaira Jaume Miller; and treasurer, Beatríz Jordan. Board
members are Brunilda Smith, Beatríz Jordán, María del Carmen Parnell,
Yolanda Mendoza, Elizabeth Medina, and Josefina Puga.
jueves, 30 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
Feria del Tamal y comida típica Latina
Sábado 4 de mayo de 2013
Con el soporte y colaboración de amigos de la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile, la Feria del Tamal dejó sonrisas de satisfacción en los participantes tanto adultos como niños.
Representantes de México, Costa Rica, Perú,Cuba, Puerto Rico, Venezuela, El Salvador, Colombia, Honduras, Argentina, Chile, Guatemala exhibieron parte de su cultura con artesanías y platos típicos.
Las bailarinas de María William, hicieron gala de sus habilidades presentando danzas típicas latinoamericanas.
Los pequeños de la casa, como estas dos bellezas de México, jugaron y se divirtieron con juegos infantiles.
La amigas de El Salvador ofrecieron sus ricos panes dulces totalmente caseros, tan difíciles de encontrar fuera de nuestros países latinos. También deleitó paladares con sus panes rellenos con pavo entre otras delicias.
Venezuela participó exponiendo obras del artista de talla internacional: Erwin Aguirre.
Chile participó con las famosas empanadas chilenas y diversas tortas .
Cada media hora se ofreció una rifa que todos esperaban con gusto y en la que hubo unos 15 diferentes ganadores de diversos premios como productos de belleza y bufandas, entre otros.
Colombia deleitó al público con empanadas de carne y pollo, que estaban para repetir varias veces.
También hicieron presencia abogados de inmigración como Mario Castaneda, e instituciones como Wells Fargo, BBVA Compass Bank y Staff Bro.
Wells Fargo participó ofreciendo información y obsequiando souvenirs como bolígrafos y porta-vasos.
El grupo de Staff Bro, agencia de empleos, estuvo presente ofreciendo una alternativa para las personas que buscan ganar dinero.
La locación elegida para la Feria del Tamal brindó cómodidad y un amplísimo espacio para caminar, correr (los pequeñitos), sentarse a comer y hasta bailar en una atmósfera fresca y amena.
La representación de argentina ofreció milanesas de pollo y artículos como franelas y artesanía.
México, que estuvo representado en varios módulos hizo gala de sus tamales, que fueron los primeros en agotarse y también nachos, flautas y tacos.
Muestras de artesanía hubo de Puerto Rico quien presentó preciosas pulseras y bellísimos lazos para niñas y bebés y Costa Rica ofreciendo una hermosa variedad de cuadernos decorados artísticamente, cada uno una obra de arte.
Las opciones para comer fueron amplias, no era facil decidir qué elegir entre El Salvador con sus famosas pupusas; Guatemala con unos deliciosos tamales y caldo de pata; Honduras con unas riquísimas baleadas y enchiladas y el arroz caufa típico de Perú.
El evento se extendió un poco más de lo esperado y sin lugar a dudas fue un éxito de todos.
Con el soporte y colaboración de amigos de la Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile, la Feria del Tamal dejó sonrisas de satisfacción en los participantes tanto adultos como niños.
Representantes de México, Costa Rica, Perú,Cuba, Puerto Rico, Venezuela, El Salvador, Colombia, Honduras, Argentina, Chile, Guatemala exhibieron parte de su cultura con artesanías y platos típicos.
Las bailarinas de María William, hicieron gala de sus habilidades presentando danzas típicas latinoamericanas.
Los pequeños de la casa, como estas dos bellezas de México, jugaron y se divirtieron con juegos infantiles.
La amigas de El Salvador ofrecieron sus ricos panes dulces totalmente caseros, tan difíciles de encontrar fuera de nuestros países latinos. También deleitó paladares con sus panes rellenos con pavo entre otras delicias.
Venezuela participó exponiendo obras del artista de talla internacional: Erwin Aguirre.
Chile participó con las famosas empanadas chilenas y diversas tortas .
Cada media hora se ofreció una rifa que todos esperaban con gusto y en la que hubo unos 15 diferentes ganadores de diversos premios como productos de belleza y bufandas, entre otros.
Colombia deleitó al público con empanadas de carne y pollo, que estaban para repetir varias veces.
También hicieron presencia abogados de inmigración como Mario Castaneda, e instituciones como Wells Fargo, BBVA Compass Bank y Staff Bro.
Wells Fargo participó ofreciendo información y obsequiando souvenirs como bolígrafos y porta-vasos.
El grupo de Staff Bro, agencia de empleos, estuvo presente ofreciendo una alternativa para las personas que buscan ganar dinero.
La locación elegida para la Feria del Tamal brindó cómodidad y un amplísimo espacio para caminar, correr (los pequeñitos), sentarse a comer y hasta bailar en una atmósfera fresca y amena.
México, que estuvo representado en varios módulos hizo gala de sus tamales, que fueron los primeros en agotarse y también nachos, flautas y tacos.
Las opciones para comer fueron amplias, no era facil decidir qué elegir entre El Salvador con sus famosas pupusas; Guatemala con unos deliciosos tamales y caldo de pata; Honduras con unas riquísimas baleadas y enchiladas y el arroz caufa típico de Perú.
El evento se extendió un poco más de lo esperado y sin lugar a dudas fue un éxito de todos.
jueves, 2 de mayo de 2013
Feria del Tamal
El próximo sábado 04 de Mayo 2013
Ven a divertirte con tu familia en la gran
Feria del Tamal y comida típica latina
Habrá venta y exposición de artesanía, karaokee, lotería y actividades para toda la familia.
Hora: 8:00 am a 2:00 pm
Lugar: 35N Cody Rd, Mobile Al 36608
A beneficio de
Asociación de Mujeres Hispanas de Mobile
Reservación de Mesas: $20
Información: 251-5331684
Suscribirse a:
Entradas (Atom)