Recibimos una invitación para un evento especial en honor a la Virgen de Guadalupe.
Este será el viernes 12 de diciembre próximo a las 7 pm.
Se contempla la realización bilingue de un Rosario, una misa y luego la celebración de la Fiesta de la Asunción en el Hall de la Iglesia Cristo Rey en el área de Dapne-Fairhope y Spanish Fort.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Próxima Fiesta de Navidad
El próximo sábado 13 de Diciembre nos reuniremos para celebrar la Fiesta de Navidad .
Participa con nosotras de un rato ameno y divertido.
Trae un plato para compartir y un regalito de $10 para el Dirty Santa.
Culminemos las actividades del 2014 cun una merecida celebración.
Te esperamos!!
Que esta Navidad, el Niño Dios nos guarde y permanezca en nuestros corazones.
Participa con nosotras de un rato ameno y divertido.
Trae un plato para compartir y un regalito de $10 para el Dirty Santa.
Culminemos las actividades del 2014 cun una merecida celebración.
Te esperamos!!
Que esta Navidad, el Niño Dios nos guarde y permanezca en nuestros corazones.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Rifa Navidad
Uno de los métodos de Recaudación de Fondos más importantes de la Asociación de Mujeres Hispanas es la Rifa de Navidad. Este evento nos proporciona la oportunidad, de hacer una diferencia importante en el cumplimiento de nuestra Misión de apoyo a otros.
El año pasado, Alicia Miller, fue la ganadora del Primer Pemio correspondiente a una Kindle Fire. Ana Sawyer y Beatríz Jordan fueron las ganadoras del segundo y tercer premio de $50 y $100 respectivamente.
Para este año estaremos rifando:
Algunas de las personas que hemos apoyado:
Pasa a buscar tu lista en el Guadalupe Center!!!! Tu colaboración es MUY IMPORTANTE, es un pequeño esfuerzo sumado al de los demás el que hace la diferencia. Te Necesitamos.
La Rifa se realizará el lunes 12 de enero de 2015 en la primera reunión del año.
Dios te Bendiga!
El año pasado, Alicia Miller, fue la ganadora del Primer Pemio correspondiente a una Kindle Fire. Ana Sawyer y Beatríz Jordan fueron las ganadoras del segundo y tercer premio de $50 y $100 respectivamente.
- Tablet RCA con Keyboard, Touch Screen, WiFi 10.1 y USB Port
- $100 Segundo Premio
- $50 Tercer Premio
Algunas de las personas que hemos apoyado:
Pasa a buscar tu lista en el Guadalupe Center!!!! Tu colaboración es MUY IMPORTANTE, es un pequeño esfuerzo sumado al de los demás el que hace la diferencia. Te Necesitamos.
La Rifa se realizará el lunes 12 de enero de 2015 en la primera reunión del año.
Dios te Bendiga!
Reunión Noviembre
Yajaira J. Miller y Kassy Ureña, Evelyn Monterrosa, Mirian Iniquez, Josefina Puga, Carmela Ferrer y Sara Jackson |
Yajaira Jaume ofreció una dinámica charla sobre el Estrés y mostró dos técnicas para combatirlo y
Evelyn Monterrosa dió una interesante charla explicativa sobre el Guadalupe Center y el Providence Hospital, aclarando dudas e inquietudes de las presentes.
domingo, 26 de octubre de 2014
Caminando en apoyo a la Lucha contra el Cáncer
La Asociación de Mujeres Hispanas estuvo presente para apoyar esta causa.
El sol apenas comenzaba a asomar cuando llegamos a las 6:30 am para inscribirnos.
Elisa Mora, Brunilda Smith, Yajaira Jaume-Miller y Evelyn Monterrosa |
Aprovechamos el tiempo para recorrer el lugar y tomarnos algunas fotos para el recuerdo.
Brunilda Smith y Evelyn Monterrosa |
El sol comenzaba a dar color ROSADO a la mañana |
Hubo carpas para la inscripción, para los voluntarios, para los sobrevivientes, todo bien organizado y con muchas personas trabajando para que el resultado del encuentro fuera exitoso.
Una de las chicas que participan como damas de Mobile, con su traje típico y una cordialidad exquisita hacía gala de su hermoso atuendo conmemorativo de la lucha contra el cáncer de seno.
Conversando con ella, descubrimos que las chicas que tienen el honor de vestir esos trajes típicos (de más de $5000) representando la ciudad de Mobile, son jóvenes destacadas en los estudios, líderes en múltiples actividades deportivas y académicas. "Is a brain under that hat" , "hay un cerebro debajo de ese sombrero", nos confió a manera de juego.
Muchas ambulancias y carros de policía también están dedicados a la causa en esta lucha, como este carro de bomberos que reza: "Heroes helping heroes" en español: "Héroes ayudando héroes". "El camión está funcional y echa agua" nos decía el simpático bombero.
Allí nos encontramos con las chicas de Telamon Corporation quienes nos obsequiaron collares y brazaletes alusivos al evento, mientras posamos junto a uno de los gentiles bomberos o fireman.
El Departamento de Bomberos ofrecía a la venta franelas a precios solidarios y con diferentes mensajes alusivos a la lucha contra el cáncer para recaudar fondos en apoyo a la causa.
También el Departamento de Policía tiene vehículos "vestidos" en honor a la lucha contra el cáncer.
Son muchos los mensajes escritos por diversas personas en esta patrulla, por ejemplo: "Hay poder en el Pensamiento Positivo y la Oración ".
Hubo servicio gratuito de café y panecillos para los que se preparaban para caminar las 8 millas del recorrido y quienes esperábamos desde las 6:30 para comenzar.
Cientos de personas estuvieron listos para la salida a las 8 am.
Después de breves palabras de los organizadores, cantar el Himno Nacional y soltar al aire un grupo de globos en representación de aquellos que perdieron su batalla contra el cáncer, se inició la marcha de libre ritmo y distancia, con el propósito de levantar la voz en la lucha para erradicar esta temible enfermedad que azota a millones de personas en el mundo.
La primera milla la alcanzamos en un santiamén.
A lo largo de la trayectoria hubo voluntarios ofreciendo agua y caramelos para el que deseara.
La segunda milla fue fácil. Atravesamos las hermosas calles de los vecindarios de centro de Mobile, llenos de antiquísimos robles que sombrean las calles. Aunque las casas están decoradas con temas alusivos a Halloween, que se celebra a finales de Octubre, muchos residentes de la zona decoraron sus calles y casas en soporte a la Sociedad Anticancerosa.
Una calle entera fue marcada con cintas rosadas para animar a los marchistas. |
Una de las casas ofrecía bebidas y snacks |
Dos globos rosados alusivos a los senos y la causa de lucha contra el cáncer de mama |
La familia completa de esta casa estaba afura aupando a los caminantes con música y aplauzos |
Otro emocional encuentro en el camino es con personas que están batallando con la enfermedad actualmente.
Esta valiente con oxígeno y sonda, acompañada de su esposo, participaba del evento. |
Otra de las mujeres guerreras, presente en silla de ruedas pero con el espíritu pujante. |
También hubo personas representando a aquellos que perdieron la batalla en la lucha contra el cáncer vistiendo alitas en commemoración a sus ángeles personales.
Otras llevaban pequeñas carretillas en representación de algún ser querido perdido.
"Walking in Memory of Ramona, celebrating her life", "Caminando en Memoria de Ramona. Celebrando su vida", dice este cartel adornado con dos vasos y pompones rosados que nos cautivó de manera particular. Nos contaron que Ramona murió a los 52 años, descubrió que tenía un tumor en un autoexámen y fue muy tarde para salvar su vida. Tuvimos que secarnos las lágrimas porque ese carrito, así sin más, iba con el espíritu de una guerrera caída. Se podía sentir su energía.
Elisa Mora saludando en la Milla 3 |
En la milla 3 aún había energía de sobra. Allí encontramos una Banda de Músicos de algún colegio, animando a los que pasaban.
Aunque la mascotas no estaban permitidas, algunos se animaron a asistir con ellas. |
Celebrando la Milla 4 Elisa Mora y Yajaira Jaume-Miller |
Durante el trayecto pudimos apreciar diversidad de lemas, una de las leyendas favoritas:
"Apoyando a los que luchan, admirando a los aobrevivientes, honrando a los que se han ido, sin renunciar nunca jamás a la esperanza".
O este: "Los Hombres de Verdad se visten de Rosado" quien además de su franela rosada, llevaba un tutú representativo de las mujeres que luchan contra el cáncer.
El tutú, nombre de esa pequeña falda vaporosa de tul o muselina que utilizan las bailarinas de ballet, es casi un símbolo de la lucha contra el cáncer.
Pero también fue común la cabellera teñidas de rosado y las pelucas en rosa.
Y así, llegamos a la Milla 5 aupados por esta hermosa policía que rebosaba alegría y entusiasmo.
La caminata fue para participación de todas las edades.
Muchos asistieron en familia, llevando a los pequeños en coches o vagones.
Restaurantes, tiendas de arte, el aroma a caramelo de la fábrica de dulces de pecan, el fresh market de la plaza central, fueron escenario del último tramo.
Una acento sobre el acervo cultural de una ciudad que se conserva intacta y se abre al turista.
Una ciudad tradicional que está creciendo rápidamente.
Y llegamos al final, 8 kilómetros el total de las 5 millas. Misión cumplida!
Reunidas de nuevo en la llegada para compartir agua mineral y un trozo de manzana cortesía de Subway y muy bienvenido al final de la experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)